martes, 31 de mayo de 2016

CUEVA DE LOS MURCIÉLAGOS (Zuheros-Andalucía)

La cueva de los Murciélagos (Zuheros, Córdoba) es la cavidad arqueológica más importante hallada, hasta la fecha, del Parque Natural de la Sierras Subbéticas. Su importancia, no sólo le viene de su registro arqueológico sino del geológico, por la presencia de múltiples formaciones calizas, que el agua durante miles de años se ha encargado de crear, como vemos en la Sala de las Formaciones y la de Los Órganos, con coladas y columnas, sin faltar las estalactitas y las estalagmitas. Fue declarada Monumento Natural de Andalucía en 2001.
Dicha cavidad ha sido conocida desde siempre por ser un punto de extracción de guano de los murciélagos, que era utilizado como fertilizante natural por los agricultores. Pero las primeras noticias de la cavidad con un registro arqueológico se lo debemos a M. de Góngora y Martínez en 1868, en su libro Antigüedades Prehistóricas de Andalucía. En 1938, en plena Guerra Civil, se realizó una exploración por parte de oficiales del ejército que se adentraron a las zonas más profundas y descubrieron el vaso de cerámica a la almagra, con características del neolítico andaluz pintada de rojo brillante, que se encuentra expuesto en el Museo Arqueológico de Córdoba, y también se recuperó los restos fósiles de una mujer.
Ya en la década de los 60, del siglo pasado, se realizaron lo que podemos considerar las primeras excavaciones arqueológicas, llevadas a cabo en 1962 por A.M Quadra Salcedo y A. Mº Vicent; y en 1969 por A. Mº Vicent y A. Mº Muñoz, que proporcionaron las primeras dataciones por medio del C14, que se situó entre 4300±3900 a.C.
La cueva en sí, se distribuye en dos grandes salas, una de entrada que es la Cueva Grande y otra de salida que es la Cueva Chica; y entre ambas, se va bajando y subiendo por una serie de corredores, como el Corredor de las Pinturas, Sala de las Formaciones, Sala de los Órganos, Sala del Fémur, Sala de la Campana, para terminar en la Cueva Chica. Gracias a esta conexión entre la cueva Grande y Chica, el geólogo M. Hoyos Gómez determinó que la cavidad podía ser visitada por el público debido a que se daba un proceso de ventilación y había poca concentración de anhídrido carbónico.
A raíz de estos informes, la Junta de Andalucía llevo a cabo una serie de trabajos de acondicionamiento de la cavidad, sin ningún control arqueológico. Debido a las dimensiones y a los diferentes niveles que tuvieron que salvarse, así como, la colocación de escaleras metálicas (unos 700 escalones), se dio paso a que se perdiese mucha información y registro arqueológico, se cree que pudo llegar hasta un 95% del total del yacimiento, unido todo esto, a los trabajos clandestinos que también tuvieron su partida.
Después de todas las vicisitudes, en los años 90, la cavidad entro en una nueva fase de estudio, que podemos considerar de Investigación, propiamente dicha, y que continúa hasta nuestros días. A través de la intervención de la Dra. Beatriz Gavilán Ceballos y Juan C. Vera Rodríguez, la Delegación Provincial de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía les concedió el permiso para llevar a cabo el Grupo de Investigación “El poblamiento prehistórico del Macizo de Cabra y su relación con la Alta Campiña”, dirigido por Beatriz Gavilán, que desde 1990 hasta 2003 han realizado trabajos de limpieza y de excavación en el vestíbulo de la Cueva Grande, el corredor de las Pinturas, la Rampa, una parte de la Cueva Chica, y en el Paso del Jubilado, uno de los escasos sectores que aún cuenta con registro arqueológico y también se ha llevado a cabo una documentación y estudio de las manifestaciones artísticas postpaleolíticas de la cavidad en colaboración con Martí Mas Cornellá y G. Torra. Éstas se localizan a lo largo del Pasillo y Paso del Jubilado consistentes en trazos y puntuaciones. En el Corredor de las Pinturas destacan el número de representaciones de cuadrúpedos, identificadas con cabras hispánicas debido al tamaño de su cornamenta. Están representadas en diferentes tamaños y posiciones. También se han documentado pectiniformes, antropomorfos y zoomorfos.
Estos trabajos han proporcionado una gran información referente a economía, clima, vegetación, estructuras de combustión (hogares), almacenamiento, nuevas dataciones y restos de materiales líticos y cerámicos que han aparecido a lo largo de una estratigrafía que parte de momentos del Paleolítico Medio, finales del Paleolítico Superior, Neolítico, Calcolítico y Edad de los Metales y finaliza en la época romana tardía.
Los estudios han reflejado que la zona de hábitat se sitúa en las dos entradas y fue frecuentada primero por comunidades del Paleolítico Medio, durante el apogeo de los Neandertales y posteriormente por comunidades del Neolítico, como lo demuestra las representaciones artísticas y las deposiciones funerarias, en las zonas más profundas. Se hace un uso indiferenciado del espacio que irá cambiando con el tiempo, registradas a través de los hogares y fosas de almacenamiento, con unas dataciones: 17.763: 4.551 ± 233 Cal. BC e 17.764: 4.458 ± 236 Cal. BC.
El  estudio de los hogares revela un entorno boscoso a base de encinas, alcornoques y una especie intermedia en las zonas más secas; quejigos, arces y robles en las zonas más húmedas; también se han registrado madroños, endrinos, cornicabra y sabinas. Este bosque daba cobijo a una abundante fauna como cabras, cérvidos, osos, corzos, rebecos, y conejos.
Como he comentado las primeras comunidades de cazadores-recolectores que ocuparon la cueva fueron los Neandertales, entre 60.000 y 54.000 B.P, y permanecieron en la cavidad durante cortos periodos de tiempo, posiblemente en las épocas de más frío, viviendo al aire libre en las estaciones más suaves, como se ha venido registrando la presencia de campamentos base en la zona. Esta movilidad era fundamental para abastecerse de recursos. El registro lítico de estas comunidades viene avalado por la presencia de denticulados, muescas, raederas y puntas, típicas para las actividades de caza y aprovisionamiento de vegetales.
Con los diferentes estudios que se han desarrollado en la cavidad hasta la fecha, teniendo en cuenta la cantidad de información que se ha perdido, a consecuencia de los trabajos de acondicionamiento, no se puede determinar el proceso histórico de una forma continuada, pero sí se puede determinar que la cavidad estuvo ocupada de forma estacional por comunidades cazadoras-recolectoras del Pleistoceno, frecuentada principalmente en los momentos de más frío, donde llevaban unos modos de vida y de trabajo basados en la caza de animales salvajes, como la cabra montesa, el ciervo y el conejo, acompañado de la recolección de frutos silvestres. Se producen cambios paulatinos en las socio-economías de los grupos humanos,  centrados en el inicio de la agricultura, basada en el cultivo del trigo y de la cebada, acompañada de la recolección de frutos silvestres como las bellotas y aceituna. Los útiles de sílex del Neolítico se utilizaron para la fabricación de hoces. La ganadería basada en el ganado ovicaprino, cerdo y bóvidos; sin abandonar la caza.
La cueva de los Murciélagos es uno de los lugares claves para el conocimiento del tránsito de las comunidades cazadoras-recolectoras del Pleistoceno hasta las sociedades clasistas iníciales de la Prehistoria Reciente, pasando por las tribales-comunitarias del Holoceno en el Sur Peninsular.

Referencias:

- B. Gavilán Ceballos et al, 1999: Cazadores-Recolectores y primeros productores en el Macizo de Cabra (Córdoba). Avance en el estudio del Cuaternario Español.

- B.Gavilán Ceballos y M.Mas, 2006: La cueva de los Murciélagos de Zuheros (Córdoba): Hábitat y santuario durante el Neolítico Antiguo. Hogares, Papaver Somniferun y Simbolismo. SPAL.15.

















martes, 17 de mayo de 2016

CENTRO DE INTERPRETACIÓN DE HIJOVEJO

El Centro de Interpretación de Hijovejo se encuentra ubicado en una antigua posada en la población de Quintana de la Serena. La planta baja está  ocupada por el mueso del granito, material muy abundante en esta zona, y donde te informas de su geología, así como, de su extracción y transformación.
En la planta primera, podemos observar los hallazgos llevados a cabo en el recinto fortificado de Hijovejo (situado a 5Km de esta localidad), es uno de los conjuntos arqueológicos más representativos de la Península Ibérica del poblamiento romano de época republicana. También encuentras la explicación de su origen, localización y organización arquitectónica del conjunto arqueológico. También se pueden observar los hallazgos llevados a cabo en la zona colindante, en lo referente a las actividades agrícolas y mineras que ofrece la zona en épocas Pre-protohistórica.
De la época del Neolítico se encuentra un impresionante menhir de dos metros de alto de granito. Del periodo Calcolítico aparece pequeños poblados amurallados en terrenos fértiles y ricos en metal de cobre, con hallazgos de azada y hachas.
De la época del Bronce Final, con influencias tartésicas, se encuentra la Estela de Guerrero realizada en granito. Representa un escudo central formado por tres círculos concéntricos, con escotadura en forma de “V”. En su parte superior se encuentra representada una espada con fíbula y una representación del carro, representado de forma esquemática en dos líneas en forma de “V” invertida que remata en dos ruedas; este es uno de los elementos que empiezan a aparecer como elementos venidos de fuera, como es el carro, llegado desde el Mediterráneo a lo largo de los siglos VIII y VII a. C.
Podemos ver mazos de mineros, que son muy representativos en esta zona, los filones de plomo argentífero es el recurso más determinante a la hora de explicar la génesis y evolución del asentamiento antiguo en esta franja. La explotación de los filones se hizo de manera intensiva en la etapa romana, abundan las evidencias de trabajos a cielo abierto, en trincheras y pozos poco profundos, pero también han aparecido restos romanos en galerías de minas a 150 m de profundidad. Todas estas minas se concentran por la zona de Castuera y Magacela.
También se encuentra un “Ara votiva romana”, una especie de altar para las ofrendas relacionadas con el culto doméstico, que los romanos practicaban tanto a sus difuntos cómo a los dioses y al territorio, pidiendo buenas cosechas. Todos estos hallazgos atestiguan la presencia de “villae” hispanorromanas rústicas repartidas por el territorio, que tenían una finalidad agrícola y ganadera; también solían contar estas villae de talleres dedicados a la cerámica, vidrio, metales..   Tenemos que decir que a partir del s. I d. C. la Lusitania sufrió un gran desarrollo económico que revirtió en una proliferación de villae.
En general, podemos decir que la comarca de La Serena ocupa un lugar destacado dentro de la arqueología nacional. Rica en yacimientos, y como vemos se pueden documentar hallazgos desde época Neolítica pasando por la edad de los Metales que nos llevan hasta época medieval. Destacan, sobre todo, los yacimientos tartésicos y la ocupación romana que presentan algunos edificios y monumentos de gran importancia.

OBSERVACIÓN: Es recomendable pasar primero por el Centro de Interpretación en Quintana y luego ir a visitar el yacimiento que se encuentra a sólo 5km, está siempre abierto, y se encuentra en muy buen estado, debido a que los lugareños lo cuidan. Aquí, vemos una muestra de civismo hacia el Patrimonio Arqueológico, no necesita, hasta la fecha, que nadie lo vigile para salvaguardarlo de posibles actos vandálicos y suciedad.

Molino romano
Molino barquiforme
Estela del Guerrero
Mazos de mineros de La Serena
Ara votiva


Maqueta del yacimiento de Hijovejo
Material del yacimiento de Hijovejo
Material del yacimiento de Hijovejo


miércoles, 4 de mayo de 2016

HIJOVEJO (Quintana de la Serena-Extremadura)

En pleno corazón de la comarca de la Serena (Badajoz), se encuentran emplazados dos de los yacimientos más emblemáticos de ésta zona, uno es Cancho Roano (que hablaré en otro post) y el otro es Hijovejo
La importancia que se le confiere a La Serena, desde la Pre-Protohistoria, es su situación estratégica de todo el suroeste peninsular; la podemos definir como una zona de contacto cultural desde el Bronce Final, como así, nos lo atestiguan los elementos expuestos en el Centro de Interpretación de Quintana de la Serena (Badajoz), que también hablaré de él en otra entrada. Se correspondería con la Beturia Túrdula, zona con un alto potencial económico muy asequible y se configura como una zona fronteriza entre los celtas del norte y los turdetanos del sur.
A nivel general, conviene recordar, que los intereses romanos en nuestra Península, no sólo provenían de un control hegemónico del Mediterráneo Occidental, sino también, de las riquezas que Hispania tenía y en Roma escaseaban.
Para situarnos en el entorno de Quintana de la Serena tenemos que decir que desde el punto de vista geomorfológico es una zona muy rica en granito, típico del periodo Paleozoico, así como, de pizarra precámbrica. Estas formaciones se pueden ver por todos los alrededores de la zona, debido a los efectos de la erosión.
En el yacimiento de Hijovejo se han realizado dos intervenciones arqueológicas, la primera fue ejecutada por D. Diego Antonio Romero que llevo a cabo una pequeña intervención, que le sirvió para determinar que allí no había nada debido a los escasos hallazgos que encontró.
Ya en 1985, D. Pablo Ortiz Romero realiza la Carta Arqueológica de la zona de La Serena. Tras esta carta, se determinó su excavación y se llevaron a cabo 5 campañas que dieron como resultado un recinto fortificado romano de formación militar, que se situaría con las campañas bélicas de la etapa republicana, es decir, entre Quinto Cecilio Metello y el independentista  Quinto Sertorio. Esto se puede testimoniar debido a los grabados encontrados en una de las esquinas del bastión en su parte norte, donde aparece un relieve con tres escudos, donde dos son de origen ibero-turdetano y otro más grande, romano.
El edificio está levantado sobre unos grandes bolos de granito, para aprovechar el terreno y además darle mayor consistencia a las instalaciones. El tipo de construcción empleada es a base de bloques ciclópeos de granito y relleno de tierra y ripios.
Según su estudio, se ha podido determinar que Hijovejo tuvo varias funciones a lo largo de la Historia. Sus inicios (s. I a. C) fueron de fortaleza militar bajo la dirección de Roma, donde se construye una planta cuadrada irregular, con un patio delantero, la torre propiamente dicha y un pequeño espacio de hábitat exterior adosado a la fachada norte. El recinto interior era un espacio muy reducido que se encontraba parcialmente cubierto por un techo de ramajes y troncos. En el centro se encontraba un hueco y junto a él encontramos los restos de una escalera, de piedra, que posiblemente conduciría al camino de ronda por las murallas.
 Tras sufrir el recinto un gran incendio, se procedió a la construcción de una escalera de trece peldaños encajada, entre los grandes bloques de rocas, que hacían posible el descenso hacia un manantial de agua. Las abundantes lucernas encontradas en el fondo revelan que eran imprescindibles para bajar y acceder a la fuente. Esta agua de la fuente le aseguraría el abastecimiento de las tropas de vigilancia y aumentaban sus posibilidades defensivas. Durante esta fase militar, estaría ocupada por un pequeño destacamento militar que realizarían las labores de defensa y control del territorio. De esta fecha se documentan actividades de almacenamiento y molienda de elementos.
Si hacemos un repaso general, por la zona de La Serena durante este periodo protohistórico, se construyeron una serie de recintos ciclópeos correspondiente al poblamiento romano de la época republicana. Se erigen una serie de torres cuadrangulares de pequeñas dimensiones que se localizan en la cima de pequeñas colinas próximas a zonas de paso, vías de comunicación y cauces fluviales. Se utilizan las mismas técnicas constructivas a base de piedras de grandes dimensiones, de granito o cuarcita apenas trabajadas, que se colocan en seco calzadas con ripios. Los muros se construyen a partir de dos hileras con un relleno intermedio. La distribución de estos recintos fortificados, por toda la Serena, dan la clave de su origen y finalidad. Tenían una función estratégica para el control de la zona central del territorio, de gran interés por su riqueza minera (no olvidemos que Castuera era rica en minas de plomo y plata) y por ser un espacio decisivo por el que se accede al valle del Guadiana, tanto desde la Meseta como desde la Bética. Hijovejo estaría dedicado a mantener el control de La Serena, donde el plomo argentífero era un recurso de primer orden, aunque en la torre no se intervenía el proceso de extracción, almacenaje y distribución del mineral. Este núcleo de torres debía de mantener una relación de dependencia con otro asentamiento de rango superior, como podía ser el oppidum de Magacela.