En la revista Science Advances se ha publicado un
artículo sobre las estrategias de subsistencia de los neandertales, en Alemania
central, en concreto en el yacimiento de Neumark-Nord 2 (que ya se habló en
otra entrada).
Hace 125.000 años, los neandertales extraían la grasa ósea de
los huesos de los animales grandes, por medio de agua y calor, es decir, la
cocción.
Que los grupos de cazadores-recolectores consumían la grasa
animal, de los huesos de los animales (se fracturaban los huesos para extraer
su médula ósea), era un hecho bien conocido, entre las sociedades del
paleolítico superior (la grasa es una materia alimentaria con un gran aporte calórico).
Lo más llamativo, de este estudio, es que se han procesado
172 animales, principalmente mamíferos, entre caballos, ciervos y uros, en un
asentamiento, a orillas del lago, para el almacenamiento de su grasa. Los neandertales
organizaban sus cacerías, para posteriormente transportar los animales al lugar
del asentamiento, dónde se acumularon en un corto periodo de tiempo y en un área,
notablemente, pequeña de sólo 50², para posteriormente, dar pasa al
procesado de la grasa.
En este depósito se han detectado varias zonas, con
diferentes áreas de trabajo: en una se procedía al despiece de los animales, en
otra, al procesamiento de elefantes de colmillos rectos y en una tercera, a la
extracción de la grasa, que sería ya un área especializada. En definitiva, este
estudio revela que los neandertales tenían una planificación y organización del
trabajo, así como, diversas actividades como el procesado, la acumulación y reserva
de los alimentos, es decir, de la materia grasa para su posterior consumo.
Los trabajos están dirigidos por arqueólogos de MONREPOS
(Centro de arqueología Leibniz, Alemania) y la universidad de Leiden (Países
Bajos).
Referencia:
-Kindler, L., et al., 2025: Large-sacale processing
of within-bone nutrients by Neanderthals, 125.000 years ago. Science
Advances 11 (27).
![]() |
Ubicación de Neumark-Nord 2 (Alemania). |
![]() |
Ejemplos de marcas de corte en el conjunto faunístico de NN2/2B. Crédito:Leiza-Monrepos. |
![]() |
Ejemplos de huesos completos y fracturados en pequeños fragmentos. Crédito: Leiza-Monrepos |
![]() |
Ejemplos de huesos fracturados. Crédito: Leiza-Monrepos |
![]() |
Ilustración de "fábrica de grasa". Crédito: Leiza-Monrepos |
No hay comentarios:
Publicar un comentario