sábado, 9 de agosto de 2025

HACE 1,95 MILLONES DE AÑOS LOS HIMÍNIDOS ESTABAN EN EURASIA.

 

Los últimos trabajos llevados a cabo en Grãunceanu (Rumanía), publicado en Nature Communications, nos determinan que en Europa, hace 1,95 Ma, ya había evidencias de actividad homínida, en forma de huesos con marcas de corte. Este yacimiento situado en Graunceanu, en un valle al sur de los Cárpatos, se empezó a excavar en 1960, es uno de los depósitos del Pleistoceno Templado mejor conocido de Europa Central y Oriental.

Hasta ahora la evidencia más antigua de los homínidos estaba en Dmasisi (Georgia), hace 1,8 Ma, aunque había pequeños rastros dispersos por toda Eurasia; pero lo que prevalecía era los restos de Dmanisi porque aquí se incluían una gran cantidad de restos de homínidos, así como, restos líticos y evidencias de modificaciones de restos animales, por parte de estos homínidos.

Los restos presentes en este estudio de Grãunceanu, presentan marcas de corte, con una estimación de edad de uranio-plomo (U. Pb), de alta precisión, en 1,95 Ma. También se han realizado análisis de isótopos estables de oxígeno y carbono de alta resolución del maxilar de un caballo que sugiere que Grãunceanu habría sido relativamente templado y estacional, lo que demuestra una amplia tolerancia al hábitat para estos homínidos. Del análisis tafonómico se desprende que hay veinte restos óseos de animales que presentan marcas de corte, de ellos, siete fueron clasificados con evidencias clara (perfilometría 3D); estas marcas se presentaban en las tibias, mandíbulas y húmeros de artiodáctilos y carnívoros, procedentes de las actividades de despiece y extracción de la carne.

Los 31 taxones identificados están repartidos entre mamuts, bóvidos, cérvidos, jirafas, équidos, rinocerontes, carnívoros, roedores, avestruz…

Este nuevo hallazgo vuelve abrir el debate sobre la dispersión de los homínidos en Eurasia; un debate que siempre ha estado sometidos a una serie de desafíos, como la falta de dataciones, falta de investigación en algunas regiones geográficas, adscripciones de los conjuntos líticos.

A pesar de las 49 localidades repartidas por estas regiones, los yacimientos muestran una combinación de fósiles de homínidos, conjuntos líticos y evidencias de marcas de carnicería, pero sólo unos pocos presentan los tres indicadores.

Grãunceanu, tiene uno de esos tres indicadores que son las evidencias de las marcas de corte en los restos de fauna, por parte de los homínidos, pero le falta la presencia de restos de homínidos y de líticos, in situ, pero este hallazgo nos viene a determinar que los homínidos estaban más extendidos por Europa, de lo que se pensaba primitivamente, y su presencia podría haber sido intermitente. 

Referencia:

-Sabrina C. Currn et al., 2025: Hominin presence in Eurasia by at lea 1.95 million years ago. Nature Communications, 16, 836.

 

 

Los yacimientos en letra de color azul poseen una antigüedad de dos millones de años. El recuadro inferior izquierdo muestra loas ubicaciones de los yacimientos analizados en el estudio. Crédito: Curran et al, 2025.

Especímenes de fauna con marcas de corte hace 1.95 Ma, hallados en Graunceanu. Crédito: Curran et al, 2025.

No hay comentarios:

Publicar un comentario